URBANA PLAY

Este miércoles hay eclipse solar lunar: a qué hora y cómo verlo

María O'Donnell habló con Diego Bagú, astrónomo de la Universidad de La Plata
Este miércoles hay eclipse solar lunar: a qué hora y cómo verlo

Este miércoles traerá un eclipse solar lunar, y en el programa de streaming y radio 'De Acá en Más' despejaron todas las dudas entrevistando a Diego Bagú, astrónomo de la Universidad de La Plata.

Luego de preguntar el horario, el entrevistado indicó: "A las 4 va a empezar, la Luna va a ir tapando de a poquito al Sol. Y a las 5 y media se va a producir el máximo en la provincia de Santa Cruz, que es cuando la Luna va a tapar casi por completo al Sol".

En tanto, Bagú comentó que "lo máximo que la Luna va a tapar al Sol en Buenos Aires es un 42 por ciento". Según el especialista, esto ocurrirá a las 17:30. 

"En caso de que estuviese el día totalmente soleado, el Sol alumbra tanto que, por más que esté tapado en un 40 por ciento, no te darías cuenta. Capaz hay una especie de resolana" explicó por teléfono Diego Bagú. 

Sobre el momento, el entrevistado pidió "no ver el Sol a simple vista", al tiempo que contó cómo se puede observar: "Con un filtro de máscara soldar, que se pueden comprar en la ferretería. Tiene que ser de un índice 15 o mayor. Otra manera es a través de una cámara oscura, que se hace con una caja de zapatos, papel y plasticola. Es algo muy lindo para hacer en casa con los chicos o en una escuela. No ves el Sol de manera directa, sino a través de una proyección", aseguró. 

Al mismo tiempo, el especialista advirtió no mirar el eclipse con anteojos de Sol ni con una radiografía. 

Comentarios