LO QUE SE STREAMEO
11 de Diciembre de 2024

Rechazaron a su hijo en 47 escuelas y ahora defiende la inclusión: Elizabeth Aimar pasó por La Cruda

Migue Granados abordó la entrevista con mucho profesionalismo: lo más destacado.

Rechazaron a su hijo en 47 escuelas y ahora defiende la inclusión: Elizabeth Aimar pasó por La Cruda

El episodio número 15 de La Cruda abordó la historia de Elizabeth Aimar, quien tuvo una vida de valentía, lucha y resilencia. Rechazaron a su hijo en 47 escuelas y hoy es una defensora de las personas con discapacidad. Con una carrera en ascenso como abogada, tras el nacimiento de su primer hijo Juan, su vida cambió para siempre. 

"Elizabeth, ¿por qué la palabra discapacidad está relacionada a la incomodidad?" comenzó preguntando Migue Granados. "Los incómodos somos nosotros los que no tenemos discapacidad y nos genera incomodidad de aquello que no conocemos. Tratamos de esconder o no preguntar", respondió. 

En tanto, la entrevistada comentó que su hijo nació con 23 semanas y el hecho, hace 27 años atrás, fue "muy delicado", al tiempo que recordó cómo vivió un tiempo en encubadora. "El médico me dijo o se hace el parto o te morís vos y él", agregó sobre el hecho. "Yo veía un poquito torcida la cabeza pero no tenía idea, era el primer hijo. La gente nunca me hizo un regalo porque pensaban que se iba a morir. Se empiezan a alejar" comentó además. 

El médico me dijo: "Su hijo va a ser una planta, pero va a entender todo. El límite es el cielo" reveló además Elizabeth, quien además destacó que fue muy sabio dentro de la desprolijidad.

Tras revelar la crianza, los desafíos y tabúes que vivió durante la infancia de Juan, la entrevistada admitió: "No tenés ni la menor idea de lo que vas a atravesar cuando atravesás esta adversidad", al tiempo que expresó: "Es muy dolorosa la situación".

Sobre el colegio, Elizabeth comentó: "Juan entró por un amparo judicial", recordando que lo rechazaron de 47 escuelas y la multitud que tuvo la noticia del amparo en los medios de comunicación y la irrupción que marcó en adelante. "En general te tienen pena y lástima" plasmó por otra parte sobre su hijo.

"Con el papá estamos juntos, pero con mucho esfuerzo" indicó además la abogada, respecto a la carga familiar que conllevó el hecho.

"¿Sos feliz? Sí, como todo. No es felicidad absoluta" plasmó sobre la vida íntima y familiar. "Es una herida que todo el tiempo la revivís. Vas duelando todo el tiempo, fue muy difícil" agregó. En tanto, comentó que le sirvió ser creyente y hacer catársis. 

Sobre el final de la nota, Elizabeth se mostró contenta tras contarle a Migue que puede comunicarse con él. "¿Pero cómo lo ves a eso?" preguntó el conductor. "Lo ves. Puede decir que sí o que no. Se comunica por gestos". En este sentido, habló de una tecnología en el iris del ojo que permite armar las frases y luego ponerle voz a eso: "Es el aparato que utiliza Bullrich, es costoso".

Finalmente, Elizabeth habló sobre la organización que organizó: "La Red de Asistencia Legal y Social (RALS) es una organización no gubernamental donde entendemos a la discapacidad como este impacto que ocurre desde lo social y que se transfiere a lo individual y modifica los entornos para siempre. Acompañamos a las familias desde lo que es la obtención del certificado. Necesitás a alguien al lado porque es un momento duro". 

"Hay más abogados, trabajador social, psicóloga" contó Elizabeth sobre la organización. "Hace 22 años que estamos" agregó, mientras que también dio detalles sobre su libro: "Apunta a las personas que no tienen discapacidad. Te va abriendo la cabeza y te ayuda a perder la discriminación".